Definición 3.1.1
Sea \(A\) un conjunto no vacío.
Se dice que \(\mathcal{R}\) es una relación en \(A\) si y sólo si \(\mathcal{R}\subseteq A\times A\text{.}\)
Sea \(A\) un conjunto no vacío.
Se dice que \(\mathcal{R}\) es una relación en \(A\) si y sólo si \(\mathcal{R}\subseteq A\times A\text{.}\)
Sea \(A=\{a,b,c\}\text{,}\) y dado los siguientes conjuntos
Determinar si son relaciones en \(A\)
Solución:
El conjunto \(\mathcal{R}_{1}\) es una relación en \(A\text{,}\) ya que \(\mathcal{R}_{1}\) es un subconjunto de \(A\times A\text{,}\) debido a que la primera coordenada y segunda coordenada de los elementos en \(\mathcal{R}_{1}\) todos pertenecen al conjunto \(A\text{.}\)
Pero \(\mathcal{R}_{2}\) no es una relación en \(A\text{,}\) ya que \(\mathcal{R}_{2}\) no es un subconjunto de \(A\times A\text{,}\) por ejemplo \((b,d)\in \mathcal{R}_{2}, d\not\in A\text{.}\)
Sea \(A=\{\mathrm{{\text{los alumnos de este curso}}\}}\text{,}\) entonces podemos definir la siguiente relación el conjunto \(A\text{,}\) dada por:
Notación: Denotaremos a los elementos \((x,y) \) que pertenecen a la relación \(\mathcal{R}\) del siguiente modo \(x\mathcal{R}y\text{,}\) es decir,
donde \(x\mathcal{R}y\) se lee, \(x\) esta relacionado con \(y\text{.}\)
Equivalentemente aquellos elementos que no están relacionados los denotaremos por:
Sea \(A=\{a,b,c\}\text{,}\) donde la relación es:
en este caso tenemos que los siguientes elementos están relacionados
pero los siguientes elementos no están relacionados
Sea \(\mathcal{R}=\{(x,y)\in\mathbb{N}\times\mathbb{N}\mid xy\mathrm{{\text{ es múltiplo de }}3\}},\) es una relación en los números naturales.
En este caso tenemos que \(1\) y \(3\) están relacionados, ya que \(1\cdot3\) es múltiplo de \(3,\) luego lo escribimos \(1\mathcal{R}3\text{.}\)
Y los elementos \(2\) y \(5\) no están relacionados, ya que \(2\cdot5\) no es múltiplo de \(3\text{,}\) luego lo expresamos \(2\diagup\!\!\!\!\!\mathcal{R}5\text{.}\)
Dado
es una relación en \(\mathbb{N}\times\mathbb{R}\text{.}\)
Por ejemplo tenemos que:
Los elementos \(\left( 1,2\right)\) y \(\left( 3,-5\right)\) están relacionados, ya que la proposición \(1\cdot3\) es múltiplo de \(3\vee2^{2}=\left( -5\right) ^{2}\) es verdadera. Es decir,
Los elementos \(( -2,1), (2,1)\text{,}\) cumple la proposición
pero como \(\left( -2,1\right) \notin\mathbb{N}\times\mathbb{R}\) luego, no tiene sentido la expresión \(\left( 2,1\right) \mathcal{R}\left( -2,1\right) \text{.}\)
Los elementos \(\left( 2,1\right) \) y \(\left( 2,5\right)\) no están relacionados, ya que la proposición \(2\cdot2\) es múltiplo de \(3\vee1^{2}=\left( 5\right) ^{2},\) es falsa. Es decir,
Sea \(\mathcal{R}\) una relación en \(A\text{,}\) entonces diremos:
Refleja.
Se dice que \(\mathcal{R}\) es una relación refleja en \(A\) si y sólo si
Simétrica.
Se dice que \(\mathcal{R}\) es una relación simétrica en \(A\) si y sólo si
lo que es equivalente a decir
Antisimétrica.
\(\mathcal{R}\) es una relación antisimétrica en \(A\) si y sólo si
Transitiva.
\(\mathcal{R}\) es una relación transitiva en \(A\) si y sólo si
Totalidad.
\(\mathcal{R}\) es una relación total en \(A\) si y sólo si
Sea \(A=\{a,b,c\}\text{,}\) y la relación
en \(A\text{.}\) Determinar si \(\mathcal{R}\) es refleja, simétrica, antisimétrica y transitiva en \(A\text{.}\)
\(\mathcal{R}\) no es refleja pues para \(x=b\text{,}\) se tiene que \(b\mathcal{R}b\equiv F\text{.}\)
\(\mathcal{R}\) no es simétrica, ya que para \(x=a\) y \(b=y\text{,}\) tenemos que
\(\mathcal{R}\) es antisimétrica ya que:
\(\mathcal{R}\) no es transitiva, con \(x=a,y=b\) y \(z=c\text{,}\) se tiene que
Dada la relación \(\mathcal{R}=\{(x,y)\in \mathbb{N}\times \mathbb{N} \ \mid \ x=y^{2}\}\) en \(\mathbb{N}\text{.}\)
Determinar si \(\mathcal{R}\) es refleja, simétrica, antisimétrica y transitiva.
\(\mathcal{R}\) no es refleja, ya que para \(x=2\text{,}\) se tiene
\(\mathcal{R}\) no es simétrica, pues para \(x=36\) y para \(y=6\text{,}\) obtenemos que
pero \(6\) no esta relacionado con \(36\text{,}\) puesto que
es decir,
por lo anterior, al proposición es falsa.
La relación \(\mathcal{R}\) es antisimétrica pues.
Supongamos que \(\left( x\mathcal{R}y\wedge y\mathcal{R}x\right) \) es verdadero. Queremos demostrar que \(x=y\text{.}\)
Para ello tenemos que
luego reemplazando \(y\) en la primera ecuación tenemos
de donde deducimos que \(x=0\vee x=1\text{.}\)
Si \(x=0\text{,}\) entonces \(y=0\text{,}\) por tanto \(x=y=0\text{.}\)
Si \(x=1\text{,}\) entonces \(y=1\text{,}\) por lo tanto \(x=y=1\text{.}\)
De esta forma queda demostrado que \(\mathcal{R}\) es antisimétrica.
\(\mathcal{R}\) no es transitiva, ya que para \(x=81,y=9\) y \(z=3\text{,}\) se tiene
Determine si las siguientes relaciones son reflejas, simétricas, antisimétricas y transitivas: